1. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SISTEMATIZAR?
Sistematizar es un proceso de conocimiento que no sólo reconstruye y ordena nuestra propia experiencia (las realidades contextuales y nuestra realidad), sino que también la interpreta. En este proceso se utilizan tanto datos cualitativos como cuantitativos.
Por lo tanto, este tipo de sistematización se asemeja a la investigación acción y a la investigación participante, puesto que el punto de partida es la práctica y permite rescatar la experiencia por sus propios actores, es decir, que sistematizar es rescatar, redescubrir, ordenar, interpretar nuestras experiencias. También es importante agregar que la sistematización es un proceso de interpretación crítica de una o varias experiencias, que al ordenarlas, muestran la razón del proceso vivido, los factores que intervinieron en dicho proceso y la relación entre ellos.
Asimismo, por medio de la sistematización se puede dar a conocer las experiencias vividas en un proceso, pues permite ordenar y jerarquizar experiencias aisladas y que aparentemente no tenían relación con otras que están estrechamente ligadas a dicho proceso, en definitiva nos permite pasar de la observación externa de las cosas y fenómenos a la observación interna de los mismos.
Por otra parte Luz Dary Ruíz Botero, afirma que la sistematización tiene gran utilidad porque; cualifica el conocimiento que se tiene de la práctica; cualifica la propia práctica ya que permite la retroalimentación, y empodera a los sujetos que realizan la sistematización, al ser ellos los propios actores de la práctica y quienes realizan el proceso de sistematización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario